¿Te has preguntado cuántos octanos tiene la gasolina verde o la premium? ¿Sabías que elegir el octanaje adecuado puede impactar el rendimiento de tu vehículo y hasta tu bolsillo? En esta guía clara y actualizada, te explicamos qué significa el octanaje en los combustibles que se venden en México, cómo leer esta información y por qué deberías conocerla antes de facturar tu ticket.
¿Qué son los octanos en la gasolina?
El octanaje es una medida de la resistencia de la gasolina a detonar de forma prematura dentro del motor. Cuanto mayor es el número de octanos, más capacidad tiene el combustible para resistir la compresión antes de encenderse, lo que es clave para motores de alto rendimiento o con alta relación de compresión.
En términos simples:
- Mayor octanaje = mayor resistencia a la detonación temprana
- Menor octanaje = adecuado para motores estándar, pero no ideal para motores de alto desempeño
Un error común es pensar que una gasolina con más octanos “rinde más”. No siempre es así: depende del motor de tu auto. Si usas gasolina premium en un motor que no lo requiere, estarás gastando de más sin obtener beneficios reales.

Tabla de octanaje de los combustibles en México
En México, existen principalmente dos tipos de gasolina comercial: Magna (verde) y Premium (roja). Aquí te mostramos una tabla clara con los niveles de octanaje que maneja PEMEX y otras marcas:
Tipo de gasolina | Nombre comercial | Color identificador | Octanaje promedio |
---|---|---|---|
Regular | Magna | Verde | 87 octanos (RON) |
Premium | Premium | Roja | 91–92 octanos (RON) |
Diesel | Diesel | Verde o negro | No aplica (otro tipo de combustible) |
La unidad de medida usada en México es RON (Research Octane Number), comúnmente usada a nivel mundial. Algunas marcas privadas como BP, Shell o G500 también ofrecen versiones de gasolina con aditivos, pero el octanaje base es similar.
¿Cuántos octanos tiene la gasolina Magna?
La gasolina Magna, también conocida como gasolina verde, tiene un octanaje de 87 RON, y está formulada para vehículos de uso cotidiano, como autos compactos, sedanes familiares y pickups ligeras.
Esta gasolina es la más común en estaciones de servicio, y también la más económica. Si tu auto no especifica lo contrario en el manual del fabricante, Magna es suficiente.
¿Cuánto octanaje tiene la gasolina Premium?
La gasolina Premium, reconocida por su color rojo y mayor costo, tiene un octanaje de 91 a 92 RON en México. Este tipo de gasolina está recomendada para motores de alto desempeño, turboalimentados o que requieren alta compresión.
Usar Premium en autos que no lo requieren no daña el motor, pero tampoco aporta ventajas claras, y representa un gasto innecesario.
¿Cuándo sí usar Premium?
- Si el manual de tu auto lo indica
- Si tienes un auto deportivo o de lujo
- Si experimentas “cascabeleo” (detonación temprana)

¿Y qué pasa con la gasolina de otras marcas?
Aunque PEMEX sigue siendo dominante, marcas como Shell V-Power, BP Ultimate, Mobil Synergy o Repsol ofrecen gasolinas que prometen mejor rendimiento o limpieza interna del motor. No obstante, el octanaje base sigue siendo el mismo: 87 para regular y 91–92 para premium.
La diferencia está en los aditivos que podrían mejorar la eficiencia, pero siempre dentro de los parámetros permitidos por la NOM-016-CRE-2016, que regula los combustibles en México.
¿Vale la pena pagar más por Premium si no lo necesitas?
¿Te conviene comparar marcas si vas a facturar constantemente?
Son preguntas clave para quienes usan su auto como herramienta de trabajo, deducen gasolina en su declaración fiscal o simplemente buscan ahorrar sin dañar su motor.
Porque un buen rendimiento no solo depende del motor, sino también de lo que eliges ponerle.